Realizado en Belo Horizonte, en la Escuela de Arquitectura de la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) entre los días 2 y 4 de octubre de 2019, el XXXVII Encuentro e XXIII Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura de América del Sur (ARQUISUR) tuvo como temática central "La producción de la Ciudad Contemporánea en el Cono Sur: Desafíos y perspectivas desde la arquitectura y el urbanismo". La búsqueda por el reconocimiento de las especificidades de las ciudades del subcontinente estuvo, sin embargo, entre las figuras más recurrentes del imaginario y de la cultura arquitectónico-urbanística a lo largo del siglo XX. En torno a esta cuestión se construyeron debates e intercambios, se establecieron diálogos con otras disciplinas, se buscar atributos locales y regionales. Sin pretender identificar rasgos y características comunes a priori, ni afirmar, por otro lado, su inexistencia, se buscó ─ a través de las conferencias, paneles, ponencias y talleres ─ reflexionar sobre el lugar del arquitecto-urbanista en la producción de la ciudad contemporánea en Sudamérica, así como sobre cuáles son las contribuciones que la perspectiva local y las experiencias precedentes acumuladas pueden permitir para la actuación y la intervención en la urbanización extensiva como fenómeno global.
Preservar la memoria de la conferencia y aumentar el alcance del conocimiento científico es la razón por la cual se creó Galoá Proceedings.
Los documentos de la conferencia publicados aquí son de acceso abierto, y nuestra indexación mantiene los documentos. presentado en la conferencia fácil de encontrar y citar.
This proceedings is identified by a DOI , for use in citations or bibliographic references. Atención: este no es un DOI para el trabajo y, como tal, no se puede usar en Lattes para identificar un trabajo en particular.
Check the link "How to cite" en la página del papel, para ver cómo citar correctamente el papel